¿Que es eso?
La sociedad industrializada ha causado cambios profundos en nuestro ámbito, como el uso creciente de PCs. El tiempo que pasamos frente a pantallas de PC refulgentes y otros gadgets prosigue aumentando a medida que se tienen dentro en muchas de nuestras ocupaciones laborales y lúdicas, lo que resulta en superiores sacrificios para sostener la visión. de cerca.
La incomodidad ocular y visual derivada del uso de pantallas de visualización se conoce como síndrome de pantalla de visualización. Componentes como la mala iluminación de la habitación o la resolución deficiente de la pantalla del ordenador benefician la aparición de este síndrome, tal como el deslumbramiento, el deslumbramiento o la mala ventilación de la habitación. La mugre en la área del monitor o bien la acumulación de calor en el espacio donde se encuentra la pantalla también pueden influir. Estas son las llamadas condiciones ambientales y ergonómicas.
¿Cuales son los sintomas?
Los síntomas tienen la posibilidad de ser variadísimos: visión turbia, ojos secos, irritación, sensación de chirriar, ardor, pesadez de los párpados, lagrimeo. Y también, sensación de fatiga visual, visión doble y fotofobia (malestar a la luz).
Algunas veces puede estar asociado con dolor de cabeza, náuseas, mareos y mareos, tal como rigidez y dolor en los hombros, cuello, espalda, brazos, muñecas y manos (que incluyen debido al uso de teclado y mouse).
¿Qué puedo llevar a cabo?
- En la escuela o bien en el sitio de trabajo:
- Asegurar la correcta graduación de los sistemas de aire acondicionado y calefacción.
- Evite el humo del tabaco ya que irrita los ojos.
- Si es viable, ventile el local “naturalmente” para conseguir un ámbito térmico confortable.
- Reciba predominantemente iluminación indirecta y de intensidad reducida.
- En el trabajo:
- Ponga la pantalla en una posición baja respecto al usuario, formando un ángulo de 30 ° en relación a sus ojos.
- Sostenga el monitor a una distancia de 50 a 70 cm de la visión.
- Utilice una pantalla con buena resolución y buen contraste.
- En la organización de tareas:
- Los descansos deben tomarse usando las pantallas (15 minutos cada 2 horas), modificando de situación y caminando de vez en cuando. Es conveniente alternar con tareas que no requieran ordenador.
- Mire a lo lejos a lo largo de 10 a 15 segundos de vez en cuando para relajar los músculos que nos permiten acomodar la visión de cerca.
- Dado que el parpadeo disminuye con la atención y la lágrima se evapora más fácilmente, es conveniente parpadear intencionalmente al menos cada 5 minutos.
- Se deben utilizar lágrimas artificiales sin conservantes, si es necesario.
¿Cuándo debo consultar? Como es tratado?
Si se prosiguen estas reglas y las molestias visuales no reducen, debe consultar a su médico quien valorará si hay una afección ocular que predisponga a la persistencia de síntomas, como defectos de graduación, ojo seco u otros trastornos. que requieran evaluación por oftalmólogo o estudios. Adicional. Nuevos análisis han demostrado que el uso continuado de pantallas (ordenadores, tabletas, móviles, etc.) durante largas horas aumenta el número de personas con miopía en los pequeños.